“Ciencia para Chicas que Transforman” es un programa único y gratuito ofrecido por la PUCMM, diseñado para que jóvenes estudiantes de bachillerato se conecten con el fascinante mundo de la ciencia a través de experiencias prácticas. Durante esta jornada, las participantes rotarán por diversas estaciones experimentales, cada una liderada por equipos apasionados de profesores-investigadores y estudiantes universitarios de nuestra institución.

CAMPUS SANTIAGO
15
Sábado
de Marzo
CAMPUS SANTO DOMINGO
22
Sábado
de Marzo
“Ciencia para Chicas que Transforman” es un programa único y gratuito ofrecido por la PUCMM, diseñado para que jóvenes estudiantes de bachillerato se conecten con el fascinante mundo de la ciencia a través de experiencias prácticas. Durante esta jornada, las participantes rotarán por diversas estaciones experimentales, cada una liderada por equipos apasionados de profesores-investigadores y estudiantes universitarios de nuestra institución.

Este evento busca inspirar, motivar y despertar la curiosidad científica en las estudiantes, permitiéndoles vivir la ciencia de una manera divertida y transformadora.
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General [de la ONU] decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, es implementado por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil que tienen como objetivo promover a las mujeres y las niñas en la ciencia. Este Día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plenos y equitativos en la ciencia para mujeres y niñas.
La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz.
Este año, en conmemoración del 10.º aniversario de este Día Internacional, la UNESCO organiza un evento híbrido sobre el tema: “Explorando las carreras STEM: La voz de las mujeres en la ciencia”, el 11 de febrero de 2025.
CONTÁCTANOS
Vicerrectoría de Investigación e Innovación
Campus Santiago
Autopista Duarte Km 1 1/2, Santiago
República Dominicana
Tel.: (809) 580 – 1962 Ext. 4493
Campus Santo Domingo
Abraham Lincoln esq. Simón Bolívar, Santo Domingo
República Dominicana
Tel: (809) 580 – 1962 Ext. 2449